Mens sana in corpore sano

Cuida tu cuerpo. Es el único lugar donde puedes vivir. – Jim Rohn

Somos cada vez más conscientes de que debemos cultivarnos tanto mental como físicamente y por eso crece nuestro interés por mantenernos sanos, fuertes y, porqué no decirlo, jóvenes el mayor tiempo posible. Siempre que esto no se convierta en una preocupación seria u obsesión estaremos en el buen camino, porque cuidarse es importante.

Es cierto que existen infinitas maneras de conseguirlo y que cada vez se nos proponen formas nuevas de hacerlo. Encontrar la que nos vaya mejor es algo personal pero a mi parecer, cuanto menos nos compliquemos, mejor. Para poder abarcar cada uno de los aspectos importantes que influyen en una buena salud, deberíamos dedicar un poco de nuestro esfuerzo a cada uno de ellos:

  • Evitar el sedentarismo realizando actividades físicas y ejercicio, evitar pasar demasiadas horas inactivo.
  • Comer equilibradamente y permitirnos algún pequeño capricho de vez en cuando.
  • Cultivar nuestra mente con un buen libro, música, mantener una conversación interesante, contactar con amigos, etc.
  • Aprender a relajarnos y desconectar

Trabajando estos cuatro aspectos abarcamos los puntos básicos para alcanzar el equilibrio cuerpo-mente y mantener así un estado de salud óptimo. Aprender a atender cada uno de ellos puede ser más o menos difícil según nuestro estilo de vida pero, por poco tiempo que se le pueda dedicar, siempre será algo positivo.

Pide una consulta con la Dra. Suheim Sosa

Un comentario de “Mens sana in corpore sano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »